Visión país y política curricular en Costa Rica.
Enfoques globales y tendencias curriculares en la Educación Superior.
Fundamentos y construcción de nociones sobre innovación curricular.
Del currículum formal a las prácticas curriculares innovadoras: experiencias en la mediación pedagógica con recursos digitales en la enseñanza en las diferentes modalidades.
Incorporación de competencias emergentes para el nuevo perfil del profesional en Educación.
Prácticas de flexibilidad curricular y su incidencia en la innovación pedagógica.
Estrategias para la integración del trabajo interdisciplinar y colaborativo.
Aplicación de didácticas específicas por área disciplinar.
Metodologías innovadoras para el diseño, mejoramiento e implementación curricular.
Metodologías de enseñanza aprendizaje transformadoras en las diferentes modalidades de enseñanza.
Diseño curricular inclusivo.
Prácticas curriculares innovadoras con criterios de inclusión y calidad.
Evaluación para los aprendizajes en el escenario post pandemia.
Armonización curricular a partir de Marcos de Cualificación.