I Encuentro para el Intercambio de Buenas Prácticas en Diseño , Gestión y Mejoramiento Curricular para la Innovación en Educación
Del 23 al 27 de octubre 2023 San José

Acerca del Encuentro

El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) y el Colegio de Licenciados y Profesionales en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (Colypro) comparten el propósito de contribuir con las Instituciones de Educación Superior (IES) en el mejoramiento y la innovación en la formación de los futuros profesionales en Educación, por medio de la promoción del intercambio de buenas prácticas en el diseño, gestión y mejoramiento curricular, cuyos resultados impactarán la formación en esta área medular para el desarrollo del sistema educativo nacional y de la sociedad costarricense.

El Encuentro inicia en:

Objetivos

  • Crear un espacio interinstitucional para el intercambio de buenas prácticas e innovaciones en diseño, gestión y mejoramiento curricular que contribuyan al fortalecimiento de la formación de profesionales en educación (GAM y zonas regionales).

  • Difundir buenas prácticas curriculares que contribuyan al aseguramiento de una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

  • Debatir sobre los desafíos del currículum universitario para la construcción colaborativa de propuestas innovadoras en diseño, gestión y mejoramiento curricular de la formación de profesionales en Educación.

Información general y requisitos

Aquí podrá encontrar información sobre: Ejes temáticos, metodología, perfil de participantes y formato de las ponencias.

Fechas importantes

  • Fecha del encuentro: Costa Rica, del 23 al 27 de octubre 2023.

  • Publicación de la convocatoria: 31 de marzo 2023.

  • Envío de ponencias: desde el 31 de marzo al 15 de junio 2023 por medio del correo electrónico encuentro.buenaspracticas@sinaes.ac.cr.

  • Evaluación y comunicación sobre la selección de las ponencias: Del 16 de junio al 21 de julio 2023.

Modalidad

Esta actividad académica se llevará a cabo en una modalidad híbrida. Las personas que deseen participar por medio de una ponencia lo podrán hacer de forma remota. Se realizará una actividad de apertura presencial con participación de autoridades universitarias, de las personas que presentarán una ponencia, algunos invitados especiales y un experto que ofrecerá la conferencia inaugural. Todas las actividades del encuentro se transmitirán por medio de la plataforma Zoom, por el canal de YouTube de Colypro y se retransmitirán por las redes sociales del SINAES.

¿Qué incluye la participación en el encuentro?

  • Participación gratuita
  • Evento abierto a la comunidad académica nacional e internacional
  • Ponencias de expertos en Educación
  • Acceso al documento de buenas prácticas en diseño, gestión y mejoramiento curricular.
  • Acceso a orientaciones para la sistematización de experiencias y buenas prácticas en diseño, gestión y mejoramiento curricular.

Buenas prácticas en la gestión y aseguramiento de la calidad en el diseño y mejoramiento curricular

  • Políticas universitarias implementadas que favorecen la innovación curricular en las IES.

  • Estrategias para la gestión del diseño, innovación y mejoramiento del currículum: investigación, evaluación, seguimiento, sostenibilidad.

  • Estrategias para la participación de diversos actores en el mejoramiento curricular.

Buenas prácticas en innovación curricular en la formación docente: diseño, implementación y mejoramiento

  • Visión país y política curricular en Costa Rica.

  • Enfoques globales y tendencias curriculares en la Educación Superior.

  • Fundamentos y construcción de nociones sobre innovación curricular.

  • Del currículum formal a las prácticas curriculares innovadoras: experiencias en la mediación pedagógica con recursos digitales en la enseñanza en las diferentes modalidades.

  • Incorporación de competencias emergentes para el nuevo perfil del profesional en Educación.

  • Prácticas de flexibilidad curricular y su incidencia en la innovación pedagógica.

  • Estrategias para la integración del trabajo interdisciplinar y colaborativo.

  • Aplicación de didácticas específicas por área disciplinar.

  • Metodologías innovadoras para el diseño, mejoramiento e implementación curricular.

  • Metodologías de enseñanza aprendizaje transformadoras en las diferentes modalidades de enseñanza.

  • Diseño curricular inclusivo.

  • Prácticas curriculares innovadoras con criterios de inclusión y calidad.

  • Evaluación para los aprendizajes en el escenario post pandemia.

  • Armonización curricular a partir de Marcos de Cualificación.

Propuesta para abordar los desafíos en innovación curricular

  • La transformación curricular y la formación docente en las sociedades dinámicas del siglo XXI.

  • Integración de la formación en Educación y las demandas del contexto en la investigación para la innovación curricular.

  • La transversalidad de conocimientos, métodos y prácticas en el currículo universitario (Tecnología, derechos humanos, ética, diversidad, educación inclusiva, problemáticas sociales, entre otros).

  • Articulaciones y tensiones en la innovación curricular en el contexto universitario.

  • Internacionalización del currículum universitario.

Day 2 Agenda Coming Soon...

Day 3 Agenda Coming Soon...

Contacto

Para la atención de consultas contactar al correo:
encuentro.buenaspracticas@sinaes.ac.cr

Organizado por

El SINAES y Colypro los invitan a trabajar juntos por la innovación en la formación de
profesionales en Educación de Costa Rica.