UNIVERSIDAD SANTA PAULA LOGRÓ LA CONDICIÓN DE MIEMBRO PLENO DEL SINAES
12 de julio, 2019. El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) tiene, desde el pasado 18 de junio, una nueva institución miembro pleno. Se trata de la Universidad Santa Paula (USP).
La USP ingresó al SINAES en el año 2010 con la categoría de miembro asociado. Con la obtención de la acreditación para la carrera de Terapia Ocupacional, la Universidad Santa Paula adquirió la condición de miembro pleno del SINAES pues ya suma tres carreras acreditadas (Terapia Ocupacional, Terapia Respiratoria y Terapia Física).
SINAES está integrado actualmente por 32 instituciones de educación superior: 27 universidades y 5 parauniversidades. En Costa Rica funcionan en total 64 universidades y 20 parauniversidades, es decir, hay 37 universidades y 15 parauniversidades que aún no han tomado la decisión voluntaria de incorporarse al SINAES.
De las universidades que sí forman parte del SINAES, hay 9 que tienen la condición de miembros asociados y 18 que tienen la categoría de miembro pleno. La Licda. Rocío Valverde Gallegos, rectora de la USP, externó que ser miembro pleno del SINAES no sólo evidencia públicamente la convicción interna por los procesos de calidad académica sino que también reafirma el interés institucional de lograr que la innovación y el liderazgo educativo se oriente hacia las mejores prácticas universitarias internacionales, a los mejores ideales de promoción el desarrollo humano y al cumplimiento de las metas sociales (nacionales y regionales) en materia de Educación Superior.
Ahora con su condición de miembro pleno del SINAES, la Universidad Santa Paula tendrá voz y voto en la elección de los miembros del Consejo Nacional de Acreditación.
El Consejo Nacional de Acreditación está integrado por 8 académicos de alto prestigio personal y profesional, 4 son electos por las universidades públicas y 4 por las universidades privadas, para participar de la elección esas instituciones deben tener la categoría de miembro pleno.