Martes 1 de setiembre de 2020. En el marco de la Cátedra Enrique Góngora Trejos, Educación Superior y Sociedad, el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) realizará este jueves 3 de setiembre la actividad académica virtual denominada “El futuro del E-Learning y cómo asegurar la calidad en la formación a través de estas herramientas”, tema que será presentado por el experto internacional de México:
Dr. Macedonio Alanís González
Es Doctor en Administración con especialidad en Administración de Sistemas de Información (Universidad de Minnesota, Estados Unidos), Maestro en Ciencias Computacionales (Brown University, Estados Unidos) e Ingeniero en Sistemas Computacionales (Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey – Universidad de Colorado, Estados Unidos). Cuenta con más de 100 publicaciones y conferencias a nivel internacional en temas e-government, difusión de innovaciones tecnológicas, aplicaciones de la informática en la administración y la determinación de requerimientos de información.
Actualmente es profesor e investigador en el Departamento de Computación y algunas de sus clases atendidas por 1000 alumnos en nueve países. El Dr. Alanís posee amplia experiencia en el campo de la evaluación de la calidad de la educación superior y recientemente publicó el libro: “Soluciones Prácticas para Educación a Distancia: de profesor a profesor” (disponible en Amazon).
A través de estas actividades académicas, gratuitas y abiertas al público, el SINAES se propone contribuir a la innovación y mejoramiento de la calidad de la educación superior de Costa Rica.
La actividad académica de este jueves se transmitirá a través de TEAMS. Iniciará a las 10 a.m. y tendrá una duración de una hora.
Para inscribirse, únicamente hay que completar un breve formulario, disponible en: https://bit.ly/3fYhoQw. Posteriormente al completar el formulario le llegará el link con el acceso al encuentro virtual (por favor dar tiempo hasta 24 horas).
Para más información puede llamar al 2519-58-15 o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.