El SINAES tendrá un director ejecutivo nombrado por el Consejo a tiempo completo durante un período de cinco años. Podrá ser reelegido por períodos iguales y sucesivos en forma indefinida. El Director Ejecutivo deberá tener la categoría de catedrático universitario, o su equivalente que corresponderá determinarlo al Consejo Nacional de Acreditación conforme a la valoración de los atestados del candidato; grado académico de maestría o doctorado; y un mínimo de ocho años de experiencia docente en alguna universidad autorizada en el país, según lo establecido en el artículo 8° de la Ley No.8256.
Ejecutar los acuerdos del Consejo Nacional de Acreditación que correspondan y ejercer en general la función ejecutiva del SINAES
Planificar, organizar, dirigir, coordinar, evaluar y controlar la gestión del SINAES.
Elaborar conjuntamente con las áreas funcionales respectivas, y proponer al Consejo Nacional de Acreditación, las políticas, lineamientos, programas, proyectos, convenios de cooperación, reglamentos y demás disposiciones, que resulten procedentes para el buen funcionamiento del SINAES.
Elaborar conjuntamente con el encargado del Área de Apoyo a la Gestión y las áreas funcionales respectivas, y presentar a conocimiento del Consejo Nacional de Acreditación, para su aprobación, los proyectos de presupuesto y las modificaciones que procedan.
Elaborar, y presentar a conocimiento del Consejo Nacional de Acreditación y demás entidades o unidades que corresponda, los informes, reportes y evaluaciones del SINAES, conforme a las disposiciones normativas aplicables.
Mantener una coordinación y vinculación apropiadas, y establecer un marco de relaciones, con las instituciones de educación superior y los demás participantes del Sistema Nacional de Acreditación, para efectos del cumplimiento de los fines y objetivos del SINAES.
Programar, participar y controlar los trámites relativos a la adquisición de bienes y servicios, según se requiera conforme a su ámbito de competencia y conforme a las disposiciones normativas aplicables.
Velar la eficacia, eficiencia y calidad de las operaciones, mediante la mejora continua y sistematización de los procesos, procedimientos e instrumentos de trabajo.
Cumplir con los estándares y plazos que establecen los reglamentos, procesos, procedimientos y guías de trabajo, respecto a las tareas que ejecuta a lo interno y externo del SINAES.
Velar porque exista un ambiente de control propicio para el buen funcionamiento del SINAES, y le corresponde, conjuntamente con los demás funcionarios subordinados, establecer, mantener operacionalizar, controlar, perfeccionar y evaluar el Sistema de Control Interno del SINAES, que asegure el cumplimiento de los objetivos y fines institucionales, en forma eficaz, eficiente y económica, y la debida salvaguarda de los recursos.
Representar, en los actos de su competencia, al SINAES.
Ser el superior jerárquico del personal del SINAES, suscribir sus acciones de personal, autorizar sus vacaciones, conceder las licencias y permisos que permita la normativa hasta por periodos de un año, autorizar el disfrute y concesión de otros beneficios laborales y salariales, así como disciplinar al personal y acordar su remoción por justa causa, previo cumplimiento del debido proceso.
Las demás funciones que le asignen las leyes, reglamentos y acuerdos del Consejo Nacional de Acreditación y que resulten pertinentes conforme a su cargo y para el buen funcionamiento del SINAES.
La Dirección Ejecutiva tendrá bajo su subordinación un proceso que se encargará de atender todo lo relativo a prensa y comunicaciones. A este proceso le corresponderá asesorar al Consejo Nacional de Acreditación, a la Dirección Ejecutiva y a las unidades internas en esta materia, así como proponer y ejecutar las estrategias de comunicación social y de relaciones públicas del SINAES, para lo cual contará con el apoyo de especialistas en esta materia.
Documento | Categoría | Ver/Descargar |
---|---|---|
CIES. Características y perspectivas del Sistema Nacional de la Acreditación SINAES en Costa Rica | Webinar | |
Ramírez, L. Caminos para hacer posible el reconocimiento de títulos. | Presentación | |
Ramírez, L. Pandemia y calidad de educación superior: lecciones aprendidas. | Artículo | |
Mirabelli G., Ramírez L. SINAES en tiempos de pandemia: la oportunidad de reinvención. | Artículo | |
Ramírez L. Participación en Foro FECIES Internacional. | Video | |
Ramírez L. Participación en Foro Internacional. Lo que hemos aprendido como agencia en tiempos de COVID | Video | |
SINAES en Acción Anual Edición 2022 | Boletín informativo | |
SINAES en Acción primer semestre Edición 2021 | Boletín informativo | |
SINAES en Acción primer semestre Edición 2021 versión traducida al inglés | Boletín informativo | |
SINAES en Acción segundo semestre Edición 2021 | Boletín informativo | |
SINAES en Acción segundo semestre Edición 2021 versión traducida al inglés | Boletín informativo | |
SINAES en Acción primer semestre Edición 2020 | Boletín informativo | |
SINAES en Acción primer semestre Edición 2020 versión traducida al inglés | Boletín informativo | |
SINAES en Acción segundo semestre Edición 2020 | Boletín informativo | |
Reglamento de Afiliación para las IES | Leyes y reglamentos |
Nombre Completo | Cargo | Teléfono | Correo electrónico |
---|---|---|---|
M.Sc. Laura Ramírez Saborío | Directora Ejecutiva | (+506) 2519 58-12 | lramirez@sinaes.ac.cr |
Bach. Graciela Cordero Solís | Asistente de Dirección Ejecutiva | (+506) 2519-58-25 | gcordero@sinaes.ac.cr |
Dra. Gisela Coto Quintana | Gestora de Calidad | (+506) 2519 58-22 | gcoto@sinaes.ac.cr |
Mag. Julio César Oviedo Aguilar | Comunicador | (+506) 2519 58-21 | joviedo@sinaes.ac.cr |
Licda. Cindy Vanessa Salgado Sanabria | Asistente de Procesos Sustantivos, Comunicación | (+506) 2519 58-15 | csalgado@sinaes.ac.cr |
Licda. Kattia Mora Cordero | Abogada | (+506) 2519-65-66 | kmora@sinaes.ac.cr |
+506 2519-5813
San José, Pavas, 1.3 kilómetros al norte de la Embajada de los Estados Unidos de América, edificio Dr. Franklin Chang Díaz.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
M.Sc. Laura Ramírez Saborío Profesional en las áreas de Ciencias de la Educación. Graduada de la Universidad Nacional de Costa Rica en Educación Preescolar, posee un postgrado en Lingüística de la Universidad de Costa Rica y un postgrado en Maestría Educacional en Psicología de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Posee experiencia en la gestión universitaria, investigación y docencia a nivel de educación superior por más de veinte años, con una amplia experiencia en la gestión pedagógica y administrativa de Educación Superior. Ha laborado como Directora del Centro de Innovación Académica y Desarrollo Docente, Directora de Calidad y Vicerrectora de Calidad de la Universidad Latina de Costa Rica. Profesora a nivel universitario tanto en Universidad Públicas como Privadas, en grado y en posgrado.
Desde el año 2019 se desempeña como Directora Ejecutiva del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).
FORMACION ACADÉMICA:
DESEMPEÑO ACADÉMICO – PROFESIONAL