A partir del año 2019, y en consecuencia del pronunciamiento de la Procuraduría General de la República, oficio C-307-2017, el cual ratifica al Sistema Nacional de Acreditación como órgano con desconcentración en máximo grado, se procedió a presentar la información presupuestaria (presupuestos ordinarios, extraordinarios, modificaciones presupuestarias, informes de ejecución y liquidación) de forma independiente al Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
La información presupuestaria de periodos anteriores puede ser consultada en los informes entregados por CONARE a la Contraloría General de la República (CGR)
Presup. Ordinario:
Presup. Extraordinario:
Modificaciones Presupuestarias:
Informes de Ejecución:
Informes de Liquidación:
Presupuesto Ordinario:
Presupuesto Extraordinario:
Modificaciones Presupuestarias:
Informes de Ejecución:
Informes de Liquidación:
Presupuesto Ordinario:
Presupuesto Extraordinario:
Modificaciones Presupuestarias:
Informes de Ejecución:
Informes de Liquidación:
Presupuesto ordinario:
Modificación I Presupuestaria 2022
Modificación II Presupuestaria 2022
Modificación III Presupuestaria 2022
Modificación IV Presupuestaria 2022
Modificación V Presupuestaria 2022
Modificación VI Presupuestaria 2022
Modificación VII Presupuestaria 2022
Modificación VIII Presupuestaria 2022
Modificación VI Presupuestaria 2022
Presupuesto Extraordinario:
Informes de Ejecución:
Estados Financieros 2019:
Estados Financieros 2020:
Estados Financieros 2021:
Estados Financieros 2022:
I Trimestre (enero, febrero, marzo)
Estados Financieros 2023:
+506 2519-5813
San José, Pavas, 1.3 kilómetros al norte de la Embajada de los Estados Unidos de América, edificio Dr. Franklin Chang Díaz.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
M.Sc. Laura Ramírez Saborío Profesional en las áreas de Ciencias de la Educación. Graduada de la Universidad Nacional de Costa Rica en Educación Preescolar, posee un postgrado en Lingüística de la Universidad de Costa Rica y un postgrado en Maestría Educacional en Psicología de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Posee experiencia en la gestión universitaria, investigación y docencia a nivel de educación superior por más de veinte años, con una amplia experiencia en la gestión pedagógica y administrativa de Educación Superior. Ha laborado como Directora del Centro de Innovación Académica y Desarrollo Docente, Directora de Calidad y Vicerrectora de Calidad de la Universidad Latina de Costa Rica. Profesora a nivel universitario tanto en Universidad Públicas como Privadas, en grado y en posgrado.
Desde el año 2019 se desempeña como Directora Ejecutiva del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).
FORMACION ACADÉMICA:
DESEMPEÑO ACADÉMICO – PROFESIONAL