27/11/25. La Dra. María Eugenia Venegas Renauld, vicepresidenta del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), entregó los certificados oficiales de calidad a tres carreras de la Universidad de Costa Rica (UCR):
- Licenciatura en Microbiología y Química Clínica, Sede Rodrigo Facio Brenes.
- Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información y Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información, Sede Rodrigo Facio Brenes.
- Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas y Licenciatura en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas, Sede Rodrigo Facio Brenes.
La Licenciatura en Microbiología y Química Clínica, recibió su primera acreditación en el 2007, luego se le entregaron certificados en los años 2013, 2020 y ahora en el 2025 recibirá uno nuevo con vigencia al 2029.
Por otro lado, el Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información y Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información, así como el Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas y Licenciatura en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas, estas carreras por conglomerado recibieron su primera acreditación en el 2015, en el 2020 se les otorgó un segundo certificado y ahora en el 2025 recibirán uno nuevo con vigencia al 2029.
La entrega de los certificados se realizó en el Aula Magna de la Plaza de Autonomía de la UCR, la mesa principal estuvo integrada por la Dra. María Eugenia Venegas Renauld, vicepresidenta del Consejo Nacional de Acreditación, el M.Sc. Jáirol Nuñez Moya, vicerrector de docencia de la Universidad de Costa Rica, quien asistió en nombre propio y como rector a.i. en representación del Dr. Carlos Araya Leandro, rector de la Universidad de Costa Rica, la M.Ed. María Paula Villarreal Galera, jefatura del Centro de Evaluación Académica, el Dr. Steve Quirós Barrantes, decano de la Facultad de Microbiología, el Máster. Esteban González Pérez, director de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información.
Además, los estudiantes Luis Chacón Loría, presidente de la Asociación de Estudiantes de la carrera de Licenciatura en Microbiología y Química Clínica, la Bach. Tirza María Delgado Gutiérrez, representante estudiantil de la Licenciatura en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas y la señorita Sofía Montero Beggnozzi representante estudiantil de la carrera Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información.

Entrega Certificado de Acreditación Licenciatura en Microbiología y Química Clínica

Entregas de Certificados de Acreditación de las carreras de Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información y Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información,
así como el Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas y Licenciatura en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas
En la primera fila estuvieron, de parte del SINAES, la Máster Angélica Cordero Solís, directora de la División de Evaluación y Acreditación (DEA), la Máster Heilyn Vásquez Hernández, jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos del SINAES.
Por parte de la UCR, ocuparon los primeros asientos: la Dra. Leonora De Lemos Medina, vicerrectora de Vida Estudiantil, el Dr. Federico Muñoz Rojas, decano de la Facultad de Ciencias y la Dra. María De Rocío Deliyore Vega, vicedecana de la Facultad de Educación.
En el acto se destacó el gran trabajo desarrollado por las personas asesoras académicas del Centro de Evaluación Académica (CEA), instancia adscrita a la Vicerrectoría de Docencia, liderada por la Dra. Adriana Sancho Simoneau, y conformada por las siguientes personas Asesoras en evaluación, estadística y diseño curricular:
- Magíster Mariela Barquero Jenkins
- Magíster Emanuel Blanca Moya
- Magíster Ana Lucía Calderón Saravia
- Magíster Gerardo De Jesús García Aguirre
- Bachiller Juan José Montero Solorzano
- Magíster Carlos Eduardo Mora Aguilar
- Magister Dayana Ureña Solís
Asimismo, durante la entrega de los certificados de acreditación, la Comisión de Autoevaluación y Gestión de la Calidad de ambas carreras acompañaron el gran momento como testigos de honor y en señal de reconocimiento a la enorme labor llevada a cabo.
La Dra. Venegas, felicitó a las carreras y en general a la Universidad de Costa Rica, institución miembro y co-fundadora del SINAES. Además, la Dra. Venegas mencionó dentro de su reflexión lo siguiente:
“Consideramos que ustedes en su autonomía para decidir acreditarse, asumen ese compromiso social de dar cuenta de la excelencia que acompaña la formación y que, en esa línea, gozan del privilegio de apuntar hacia la innovación, una actividad propia para los tiempos que corren. No se trata entonces de tener una carrera organizada con una infraestructura adecuada y un personal preparado para desarrollar un plan de estudios con los recursos disponibles y la población estudiantil requerida. El compromiso con la calidad conlleva altas cuotas de creación y recreación, de innovación y producción, de actualización constante que sobrepasen los mínimos que un modelo les proporciona como guía.
Les invito desde SINAES a continuar por el camino de la recreación de su formación profesional, sin perder el norte de su compromiso social como lo demanda el Estatuto Orgánico de esta universidad de que el país goza el privilegio de tener”.

El acto fue engalanado por un acto cultural para celebrar el compromiso con la calidad académica, la formación ciudadana y el fortalecimiento de la educación universitaria pública costarricense, las obras musicales fueron interpretadas por estudiantes de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica: Aarón Campos Tioli en el piano y Alejandro Cerdas Rojas en el saxofón.

- Un agradecimiento especial a la UCR por compartir las fotografías profesionales de la ceremonia.
La lista completa de carreras y posgrados con acreditación oficial está disponible 24/7 en sinaes.ac.cr








