12/08/25. El pasado miércoles 6 de agosto se llevó a cabo la primera jornada de presentación de ponencias virtuales del “III Encuentro para el Intercambio de Buenas Prácticas 2025: Prospectiva, Innovación, y Gestión de la Educación en Costa Rica” organizado por el SINAES desde su División de Investigación, Desarrollo e Innovación (INDEIN). Se contó con la participación de más de 340 personas de 16 países (Costa Rica, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Venezuela).
La inauguración del encuentro se realizó de forma presencial el pasado 5 de agosto en el hotel Radisson y contó con la participación de la M.Sc. Karolina Artavia Mendoza, directora de Desarrollo Curricular del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la Dra. Lady Meléndez Rodríguez, presidenta del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES). En este acto participaron las personas ponentes, personal docente y autoridades de diversas instituciones educativas del país.
El miércoles 6 de agosto, la jornada inició con un mensaje del MBA. Juan Ricardo Wong Ruiz, director ejecutivo del Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), quien destacó que este encuentro representa una gran oportunidad de aprendizaje para incidir en los procesos de innovación de las instituciones educativas del país.
A continuación, se presentan las ponencias desarrolladas durante esta jornada:
La Dra. Sugey Montoya Sandí, directora de la División de Investigación, Desarrollo e Innovación (INDEIN) del SINAES, brinda un reconocimiento a las personas ponentes en este encuentro 2025, por asumir el reto de innovar y transformar los procesos educativos, así como de compartir sus experiencias con la comunidad académica nacional e internacional.
Para acceder a la grabación de las ponencias virtuales: Día 1: III Encuentro para el Intercambio de Buenas Prácticas 2025 – YouTube