El martes 5 de agosto, se llevó a cabo el acto presencial de apertura para el “III Encuentro para el Intercambio de Buenas Prácticas: Prospectiva, Innovación y Gestión de la Educación en Costa Rica (2025)” organizado por el SINAES y que fue declarado de “Interés Educativo Nacional” por el Ministerio de Educación Pública (MEP). La Dra. Lady Meléndez Rodríguez, presidenta del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del SINAES, invitó a la comunidad académica nacional e internacional a participar en la presentación de las ponencias virtuales que son parte central de este encuentro.
En la actividad participaron autoridades y personas docentes de las universidades afiliadas al SINAES y del MEP, las personas ponentes de este congreso, representantes de agencias de acreditación y de otras instituciones y redes vinculadas con el aseguramiento de la calidad de la Educación nacional e internacional.
Asimismo, se contó con la participación del grupo de estudiantes de “Folklore” del Conservatorio de Castella de Costa Rica, dedicado a la preservación y difusión de las tradiciones culturales del país a través de la danza, música, teatro y artes plásticas.
En el evento se presentaron 3 conferencias:
- “Interseccionalidad y didáctica crítica: estrategias innovadoras para una educación inclusiva y equitativa”, a cargo de la Ana Iglesias Rodríguez de la Universidad de Salamanca (España).
- “Innova, investiga y transforma la docencia. Guía práctica para docentes y facilitadores en educación superior,” presentada por el Oscar Jerez, Fundador de la Red LatinSoTL.
- “El desarrollo sostenible como eje transversal en el Modelo de la AAPIA” desarrollada por el I Olman Vargas Zeledón y el Ing. Javier Chacón Hernández.
Este congreso continuó durante 3 días en horario de la mañana con la presentación de ponencias virtuales.
Grabación del acto presencial de apertura disponible en: Día inaugural: III Encuentro para el Intercambio de Buenas Prácticas 2025 – YouTube