19/09/25. El pasado mes de julio 2025, los equipos de investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), del Tecnológico de Costa Rica (TEC) y del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) llevaron a cabo el Primer Encuentro Nacional Online en el marco del proyecto Erasmus + “TODOS: Transformación para el Desarrollo Local Sostenible (DLS).
Este encuentro consistió en una serie de talleres para analizar los avances del proyecto, contrastar hallazgos e intercambiar experiencias en el desarrollo de la investigación.
Entre los principales avances se pueden mencionar:
- Un mapeo sobre las iniciativas de vinculación entre las universidades y los territorios seleccionados por cada una; Zona norte de Cartago por el TEC y Pacífico Central por la UNED en las Sedes de Orotina, Puntarenas y Jicaral.
- Puesta en común sobre las necesidades en competencias para el Desarrollo Local Sostenible, de Liderazgo, Emprendedurismo y Comunicación, identificadas en los territorios de estudio de las dos universidades, similitudes y diferencias.
- Revisión de los Resultados de Aprendizaje identificados para cada competencia y necesidades específicas.
- La revisión del compendio de actividades de aprendizaje dirigidas al estudiantado para el desarrollo de competencias para el DLS.
- Revisión de una propuesta preliminar de un material didáctico dirigido a la formación docente sobre los RRAA (Resultados de Aprendizajes).
- Una propuesta de estado del arte sobre el criterio de pertinencia vinculado con el Desarrollo Local Sostenible (DLS) y las voces de los territorios vinculados en esta materia.
El trabajo desarrollado ha implicado un riguroso proceso de consulta a diferentes actores en los territorios involucrados, los cuales han manifestado total apertura e interés por contribuir con el desarrollo del proyecto.
Este encuentro se llevó a cabo durante tres días y en siete reuniones temáticas, con la participación de personas funcionarias involucradas en el proyecto. El evento forma parte de las diversas acciones que durante tres años están previstas para el logro de los resultados esperados: La transformación de la relación universidad-territorio promoviendo respuestas pertinentes a las necesidades del entorno y en sintonía con el imperativo del desarrollo local sostenible.
En el mes de setiembre se llevará a cabo el primer encuentro regional en Cuba, en el cual se compartirán los avances de investigación de las diversas instituciones socias y se trabajará en la integración de la información recabada desde las 3 regiones presentes en el proyecto TODOS.
Para más información acceder a: https://tuning-todos.com/portada-pt/