13/08/25. El jueves 7 de agosto se llevó a cabo la segunda jornada de presentación de ponencias virtuales del III Encuentro para el Intercambio de Buenas Prácticas 2025: Prospectiva, Innovación, y Gestión de la Educación en Costa Rica.
La actividad contó con la participación de 247 personas provenientes de 13 países: Costa Rica, Colombia, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, y Portugal.
La jornada inició con un mensaje del MBA. Henry Rodríguez Serrano, director ejecutivo de la Unidad de Rectores de las Universidades Privadas de Costa Rica (UNIRE), quien destacó que: “este encuentro nace de la convicción de que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo sostenible, la equidad y la transformación social, en un mundo de desafíos complejos en los que la innovación es necesaria para enfrentar el futuro con resiliencia, entusiasmo y creatividad”.
En esta jornada virtual se presentaron las siguientes ponencias:
La Dra. Ana Iglesias Rodríguez de la Universidad de Salamanca, señaló en sus reflexiones de cierre de esta jornada que “una nueva práctica no debe ser precisamente una innovación tecnológica, sino una respuesta ética y contextualizada a necesidades educativa reales”.
La Dra. Sugey Montoya Sandí, directora de la División de Investigación, Desarrollo e Innovación (INDEIN) del SINAES, comenta que la innovación en la didáctica como proceso permanente de mejora continua, contribuye a garantizar la pertinencia en los procesos educativos porque permite que el aprendizaje responda a las demandas actuales de la sociedad, a las características y ritmos de aprendizaje del estudiantado y a los cambios constantes en el conocimiento y la tecnología, temas abordados en las ponencias virtuales presentadas.
Grabación disponible en:
Día 2: III Encuentro para el Intercambio de Buenas Prácticas 2025 – YouTube