04/08/2025. La Dra. Susan Francis Salazar entregó, en nombre del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), el certificado oficial de acreditación a la carrera de Bachillerato en Ingeniería en Computación. Es importante destacar que la Carrera de Computación ha ostentado de manera ininterrumpida el sello oficial de calidad del SINAES desde el 13 de agosto de 2010, e incorporando los diferentes campus y centros donde se imparte la carrera al proceso de mejora continua. Con la nueva decisión del CNA, extiende su condición de oficialmente reacreditada hasta el año 2029, en todos sus campus y centros académicos (Cartago, San Carlos, San José, Alajuela y Limón).
- Ceremonia
SINAES entregó el Certificado Oficial de Calidad en un acto solemne que tuvo como sede el Centro de las Artes, en el Campus Central Cartago del TEC.
La mesa principal de la ceremonia estuvo integrada por la Dra. Susan Francis Salazar, miembro del Consejo Nacional de Acreditación y quien presidió el acto solemne junto con la Ingeniera María Estrada Sánchez, rectora del Tecnológico de Costa Rica y presidenta de CONARE, el Dr. Roberto Cortés Morales, director de la Escuela de Ingeniería en Computación, la joven Desireé Avilés Alfaro en representación de los estudiantes de la carrera.
En las primeras filas del auditorio estuvo por parte del SINAES: la Dra. Yorleny Porras Calvo, directora ejecutiva, por parte del TEC coordinadores de carrera de los diferentes campus y centros, estudiantes, autoridades institucionales, entre ellos: el máster Ricardo Coy Herrera, vicerrector de Docencia, y la máster Silvia Watson, vicerrectora de Administración, Camila Delgado, vicerrectora de Vida Estudiantil y Servicios Académicos., José Luis León, vicerrector de Investigación y Extensión y la Comisión Central de Autoevaluación de la Carrera.
Asimismo, estuvo presente personal docente y de apoyo académico, personas representantes del sector empresarial, personas pensionadas, egresados, además, el evento se transmitió por el YouTube oficial del TEC.
La Ingeniera María Estrada Sánchez, Rectora del Tecnológico de Costa Rica, resaltó en sus declaraciones sobre:
Un reconocimiento de las personas estudiantes que han asumido el reto de formarse en una carrera exigente, rigurosa, que requiere visión de avanzada, estar a la vanguardia, pero también comprometida con la transformación del país y del mundo en medio de una crisis de guerra y de grandes transformaciones económicas y sociales.
Un agradecimiento al equipo encargado en este proceso de reacreditación de la carrera de Ingeniería en Computación, donde se destaca la autoevaluación interregional con el acompañamiento del CEDA, el uso de herramientas de inteligencia artificial para el análisis de las encuestas y de los datos, el acompañamiento de los miembros de la Escuela, así como las alianzas estratégicas con la industria, con las embajadas y con algunas universidades alrededor del mundo, que permite conocer de manera directa todas las necesidades.
El impacto de esta carrera trasciende las aulas y los laboratorios; se traduce en soluciones reales, en líderes que fundan empresas, en profesionales que construyen futuro desde instituciones públicas y privadas en proyectos que generan transformación social y además, desde la visión de computación social, aportamos como país civilista en nuestras misiones permanentes para avanzar con el pacto digital global, donde se puedan cumplir no solo los derechos humanos, sino también los digitales.
Nos hemos comprometido con una educación más inclusiva y equitativa, hemos trabajado para garantizar el acceso a regiones como Limón, en fortalecer la igualdad y brindar el acompañamiento a poblaciones indígenas y otros sectores históricamente vulnerables; ese es el TEC que queremos, uno que no deja a nadie atrás.
La Dra. Francis felicitó a la carrera de Bachillerato de Ingeniería en Computación y, en general al TEC por el logro obtenido con la acreditación y que reafirma su dedicación con la mejora continua, la calidad institucional y los compromisos éticos con la acreditación, en su discurso resaltó:
La importancia de los procesos de acreditación para sostener y asegurar la calidad, pues no basta con alcanzar la calidad en un momento específico; es fundamental que esta se acompañe de una mejora continua y de una cultura institucional que impulse la excelencia constante. Los procesos sostenidos, no solo la identificación de áreas de oportunidad, sino también la consolidación de las fortalezas para asegurar que la formación que brindan sea pertinente y de alto nivel, alineada con las necesidades del entorno costarricense y con los estándares internacionales más existentes.
En este contexto, la importancia de asegurar la calidad en carreras de ciencia y tecnología, que en la actualidad representan un motor de desarrollo económico, social y cultural. La innovación tecnológica y científica exige profesionales altamente calificados, éticos y preparados para abordar los desafíos globales.
La ceremonia de acreditación fue engalanada con un hermoso acto cultural a cargo del joven Gabriel Arturo Alfaro Ulate, estudiante de último año de la carrera de Ingeniería en Computación del Tecnológico de Costa Rica, Campus Local San Carlos.
El TEC es una institución que tiene la categoría de miembro pleno y es co-fundadora del SINAES. Actualmente tiene acreditadas carreras en las siguientes áreas del conocimiento: Ciencias Económicas, Computación, Educación, Ingeniería, y Recursos Naturales. Más información en www.sinaes.ac.cr
*Un agradecimiento especial al TEC por la grabación y fotografías profesionales de la ceremonia, se encuentran disponible en el YouTube Oficial del TEC en: