-
Décima Sétima edición de la Conferencia Magistral del SINAES fue un éxito
17/10/25. La Dra. Mónica Marquina, reconocida experta internacional en Educación Superior, fungió como conferencista en la Décimo Sétima edición de la Conferencia Magistral de la Cátedra SINAES Enrique Góngora Trejos, Educación Superior y Sociedad. La especialista centró su disertación en dos temas que representan desafíos y oportunidades para la Educación Superior: las microcredenciales y la flexibilidad curricular.
- Inauguración
La actividad, realizada ayer, fue inaugurada por la Dra. María Eugenia Venegas Renauld, vicepresidenta del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quien recordó los orígenes de la Conferencia Magistral, una de las partes de la Cátedra SINAES Enrique Góngora Trejos, Educación Superior y Sociedad aprobada por el CNA en el 2007.
La Dra. Venegas calificó al Dr. Enrique Góngora como un gran humanista, además de un científico extraordinario defensor de la educación de calidad y destacó que fue Él quien presidió el primer Consejo Nacional del SINAES.
- Sobre la Conferencia Magistral
En su disertación, la Dra. Mónica Marquina (abajo se incluye PPT completa), explicó que las microcredenciales son certificaciones digitales que se obtienen de cursos breves de formación especializada y que tienen como fin mejorar la empleabilidad, formarse o actualizarse en perfiles profesionales de futuro o adquirir habilidades en los retos actuales y futuros de nuestra sociedad.
En cuanto a la flexibilización curricular, la Dra. Marquina explicó que se trata de que las universidades adquieran la elasticidad suficiente para responder a los requerimientos diversos, nuevos y cambiantes del mundo laboral y la sociedad en general.
- Conservatorio del Castella
El Conservatorio del Castella aportó el talento de sus estudiantes y profesores en la entonación del Himno Nacional y el Gaudeamus Iguitur.
Asimismo, pusieron en escena una bellísima coreografía titulada “Bajo la piel” que contó con la participación de la profesora Kimberly Ulate, la violinista Amanda Araya y estudiantes de undécimo año de esa prestigiosa institución educativa.
- Mensaje final
La Dra. Lady Meléndez, presidenta del Consejo Nacional de Acreditación, aprovechó el mensaje final para agradecer a la Conferencista Magistral, así como a las más de 170 presentes en el auditorio y a las más de 400 personas de 22 países que se conectaron vía web al evento.
La Dra. Meléndez mencionó que las microcredenciales pueden ser una oportunidad para las personas que no pueden acceder a la educación terciaria. Asimismo, instó a las universidades y parauniversidades a enfrentar con decisión todo lo que las microcredenciales y la flexibilidad curricular representan.
Presentación en PDF disponible en: https://www.sinaes.ac.cr/wp-content/uploads/2025/10/Presentacion-Conferencia-Magistral-Dra.-Monica-Marquina-17oct25.pdf
Video disponible en: Conferencia magistral 2025